
¡Los bebés son como pequeños exploradores! Entre los 6 y los 12 meses, pasarán de apenas moverse a corretear por la casa. ¡Prepárate para una aventura apasionante!
Gatear: El primer gran movimiento (6-8 meses)
Tipos de orugas
- Arrastrarse por el suelo: Deslizarse con el vientre por el suelo
- Gatear clásico: Manos y rodillas en movimiento
- Deslizamiento inferior: Deslizamiento sobre el fondo
- Arrastrarse: Moverse lateralmente
Qué aprenden los bebés mientras gatean
- Cómo utilizar ambos lados del cuerpo
- Explora el mundo
- Desarrolla los músculos de brazos y piernas
- Comprender el espacio y la distancia
- Capacidad para resolver problemas
Señales de que tu bebé está preparado para gatear
- Puede mantener la cabeza erguida con fuerza
- Se levanta sobre manos y rodillas
- Se balancea de un lado a otro
- Intenta avanzar
- Parece emocionada por explorar
Crucero: Ayudante de Paseo (8-10 Meses)
¿Qué es el crucero?
- Caminar agarrado a los muebles
- Se desplaza lateralmente
- Mantiene las manos en sillas, mesas, paredes
- Construir el equilibrio y la confianza
Habilidades de crucero
- Estar de pie sujetando algo
- Desplazamiento entre muebles
- Fortalecer los músculos de las piernas
- Equilibrio en el aprendizaje
- Preparación para la marcha independiente
Primeros Pasos: Comienza a andar (10-12 meses)
Etapas iniciales de la marcha
- Da 1-2 pasos solo
- Camina cogido de la mano
- Parece tambaleante y excitado
- Se cae mucho (¡totalmente normal!)
- Vuelve a levantarte e inténtalo de nuevo
Qué ayuda a los bebés a aprender a andar
- Mucha práctica
- Pies descalzos sobre superficies seguras
- Ánimo
- Lugares seguros para explorar
- Ropa cómoda
¡La seguridad ante todo!
Lista de comprobación a prueba de bebés
- Cubre los bordes afilados
- Retira los objetos frágiles
- Cerrar escaleras con rejas
- Guarda objetos pequeños
- Almohadilla para suelos duros
- Vigila siempre al bebé
Cómo sostener a tu bebé en movimiento
Fomentar el movimiento
- Dedica mucho tiempo al suelo
- Crear zonas de juego seguras
- Utiliza juguetes para empujar
- Anímales
- Ten paciencia
- Nunca fuerces el movimiento
Cuándo hablar con el médico
Consulta con el pediatra si el bebé:
- No intenta moverse a los 8 meses
- No soporta el peso
- Parece muy rígido o flexible
- No utiliza ambos lados del cuerpo
- Pierde múltiples hitos de movimiento
Hitos divertidos
- Los bebés no se mueven todos igual
- Algunos se saltan el gateo por completo
- Cada bebé es único
- El movimiento requiere práctica
- ¡Celebra las pequeñas victorias!
Recordatorio de desarrollo
- Cada bebé se mueve de forma diferente
- Algunos son más rápidos, otros más lentos
- Todos son perfectos a su manera
- ¡Disfruta del viaje!
Referencias
- Academia Americana de Pediatría. (2022). Desarrollo motor infantil. HealthyChildren.org.
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (2021). Hitos del desarrollo. cdc.gov.
- De cero a tres. (2022). Desarrollo Físico del Lactante. zerotothree.org.
- Institutos Nacionales de Salud. (2021). Movimiento y crecimiento del lactante. nih.gov.
- Organización Mundial de la Salud. (2022). Directrices para el Desarrollo Infantil. oms.int.
- Instituto de Desarrollo Infantil. (2021). Etapas del Desarrollo Físico. childdevelopment.org.