Cómo detectar la deshidratación en bebés de 3 a 6 meses

¡Hola, superpadres! Hablemos de algo importante: mantener bien hidratado a tu pequeño paquete de alegría. Los bebés no pueden decirnos cuándo tienen sed, así que depende de nosotros estar atentos a los signos de deshidratación. No te preocupes; ¡lo haremos divertido y fácil de entender!

¿Qué es la deshidratación?

La deshidratación se produce cuando nuestro cuerpo no tiene suficiente agua. En el caso de los bebés, esto puede ocurrir rápidamente porque son muy pequeños. Es como cuando un charco pequeño se seca más deprisa que un estanque grande.

Señales de que tu bebé puede estar deshidratado

Estate atento a estas pistas:

  • Menos pañales mojados: Si tu bebé moja menos de seis pañales al día, puede significar que no está ingiriendo suficientes líquidos. healthychildren.org
  • Boca y labios secos: Una boca reseca o unos labios agrietados pueden ser signo de deshidratación.
  • No derraman lágrimas cuando lloran: Los bebés suelen derramar lágrimas cuando lloran. Si no hay ninguna, puede ser una señal de alarma.
  • Punto blando hundido: El punto blando de la cabeza de tu bebé, llamado fontanela, puede aparecer hundido si está deshidratado. mayoclinic.org
  • Somnolencia o irritabilidad: La deshidratación puede hacer que tu bebé esté más somnoliento o irritable de lo habitual.

¿Qué causa la deshidratación en los bebés?

Hay varias cosas que pueden provocar deshidratación:

  • No beben lo suficiente: A veces los bebés no toman suficiente leche, sobre todo si no se encuentran bien.
  • Fiebre: Una temperatura elevada puede hacer que pierdan líquidos más rápidamente.
  • Diarrea o vómitos: Los problemas de barriga pueden provocar una gran pérdida de líquidos.

Cómo mantener hidratado a tu bebé

He aquí algunos consejos para que tu bebé se mantenga tan hidratado como un pececillo feliz:

  • Alimentación regular: Ofrécele leche materna o artificial con frecuencia.
  • Vigila si está enfermo: Si tu bebé está enfermo, vigila más de cerca su ingesta de líquidos.
  • Mantente fresco: Cuando hace calor, asegúrate de que tu bebé no se sobrecalienta.

Cuándo llamar al médico

Si notas signos de deshidratación, lo mejor es que te pongas en contacto con tu pediatra. Puede orientarte y sugerirte que le des una solución de rehidratación oral.

nationwidechildrens.org

Vídeo Resoruces:

Inglés

Español

Bibliografía

Exención de responsabilidad legal: La información proporcionada por nuestra organización sin ánimo de lucro sólo tiene fines informativos y no sustituye al consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulta siempre a un profesional sanitario cualificado si tienes dudas médicas. No garantizamos que la información sea exacta o completa y no nos hacemos responsables de las decisiones que se tomen basándose en ella. Si tienes una emergencia médica, llama al 911 o busca atención médica inmediata.

Scroll al inicio