
¡Hola, superpadres! Si a tu hijo le han hecho la circuncisión, o si aún estás decidiendo si hacérsela, estás en el lugar adecuado. Vamos a explicártelo todo: quées la circuncisión, cómo cuidarla y los pros y los contras, ¡todode forma fácil y divertida!
¿Qué es la circuncisión?
La circuncisión es un procedimiento en el que se extirpa el prepucio (la piel que recubre la punta del pene). Suele hacerse en los primeros días tras el nacimiento, pero también puede realizarse más tarde.
💡 ¿Por qué algunos padres eligen la circuncisión?
- Tradiciones culturales o religiosas (como en el judaísmo y el islam).
- Beneficios médicos, como un menor riesgo de infecciones.
- Elección personal: algunasfamilias lo prefieren por razones de higiene.
💡 ¿Por qué algunos padres deciden NO circuncidar?
- Creencia de que el prepucio tiene una función protectora del pene.
- Evitar un procedimiento médico innecesario.
- Preocupación por el dolor o las complicaciones.
Elijas lo que elijas, ¡tu bebé estará perfectamente sano y feliz de cualquier manera! 😊
Cómo cuidar una circuncisión
Si tu bebé ha sido circuncidado, buenas noticias: ¡es bastante fácil de cuidar! 🎉
1️⃣ Mantenlo limpio
- Lava suavemente con agua tibia durante los cambios de pañal.
- ¡Nada de toallitas para bebés! Pueden ser irritantes.
2️⃣ Aplica vaselina
- Después de cada cambio de pañal, pon un poco de vaselina en la punta para evitar que se pegue al pañal.
- ¡Esto ayuda a prevenir las molestias y acelera la curación!
3️⃣ Cambia los pañales a menudo
- Un pañal limpio y seco ayuda a prevenir las infecciones.
- Si notas caca en la zona, aclárala con agua tibia y sécala a golpecitos, ¡sinfrotar!
4️⃣ Sólo baños de esponja
- Nada de baños en la bañera hasta que esté completamente curado (unos 5-10 días).
Qué esperar después de la intervención
🔹 ¿Enrojecimiento o hinchazón? Totalmente normal. Suele desaparecer en unos días.
🔹 ¿Capa amarillenta? Forma parte del proceso de curación, ¡note la frotes!
🔹 ¿El bebé está un poco inquieto? Es normal. Puedes consolarle con más mimos y contacto piel con piel.
⏳ Tiempo de curación: 5-10 días, con mejoras cada día.
Cuándo llamar al médico 🚨
La mayoría de las circuncisiones se curan bien, pero estate atento a estas señales de alarma:
🚩 Sangrado que no cesa (unas gotas son normales, pero muchas no lo son).
🚩 Hinchazón extrema, enrojecimiento o mal olor: podría significar infección.
🚩 No orinas en 6-8 horas: ¡la circuncisiónno debe impedir la micción!
🚩 Pus o secreción espesa de color amarillo verdoso:un poco de amarillo es normal, pero mucho podría ser un problema.
👉 Si observas alguno de estos síntomas, ¡llama a tu pediatra lo antes posible!
Pros y contras de la circuncisión
👶 ¿Estás pensando en circuncidar a tu bebé? Aquí tienes un desglose de los beneficios y riesgos para ayudarte a decidir.
✅ Pros (Beneficios potenciales de la circuncisión)
✔ Menor riesgo de ITU 🦠
- Los niños circuncidados tienen 10 veces menos probabilidades de contraer una infección urinaria (AAP, 2012).
✔ Menor riesgo de ITS y VIH 🏥
- Los estudios demuestran que la circuncisión reduce el riesgo de VIH, VPH y otras ITS en etapas posteriores de la vida (CDC, 2020).
✔ Higiene más fácil 🛁
- Sin prepucio, es más fácil limpiar el pene, lo que reduce el riesgo de infecciones.
✔ Menor riesgo de cáncer de pene 🎗️
- Es poco frecuente, pero los hombres circuncidados tienen un riesgo menor de cáncer de pene a lo largo de su vida (NIH, 2022).
✔ Prevención de la fimosis 🚫
- La fimosis (cuando el prepucio se tensa demasiado y no se retrae) sólo se da en niños no circuncidados.
❌ Contras (Posibles inconvenientes de la circuncisión)
❌ Dolor y malestar 😢
- Aunque se utilicen analgésicos, la circuncisión sigue siendo un procedimiento quirúrgico que puede causar molestias.
❌ Riesgo de infección o complicaciones 🤕
- Poco frecuente, pero posible. Aproximadamente 1 de cada 500 niños puede tener complicaciones menores (AAP, 2012).
❌ Debate sobre la pérdida de sensibilidad ❓
- Algunos creen que el prepucio tiene terminaciones nerviosas sensibles que podrían aumentar el placer sexual más adelante en la vida.
❌ No es médicamente necesario 🤷
- La circuncisión es opcional, no necesaria para un bebé sano. La AAP no dice que todos los bebés la necesiten.
💡 Conclusión: La circuncisión tiene beneficios para la salud, pero no es necesaria para todos los bebés. Es una elección personal, así que, decidas lo que decidas, ¡lo estás haciendo muy bien como padre! 🎉
Más información



Bibliografía y fuentes de imágenes
Fuentes citadas en el artículo
- Academia Americana de Pediatría (AAP). (2012). Declaración política sobre la circuncisión. Obtenido de https://pediatrics.aappublications.org
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). (2020). Circuncisión masculina y beneficios para la salud. Obtenido de https://www.cdc.gov
- Institutos Nacionales de Salud (NIH). (2022). Riesgo de cáncer de pene y circuncisión. Obtenido de https://www.nih.gov
- Clínica Mayo. (2023). Cuidados y beneficios de la circuncisión. Obtenido de https://www.mayoclinic.org
Fuentes de imágenes
- Infografía sobre la circuncisión
- Fuente: Directrices de la AAP y los CDC
- Obtenido de: https://www.childrenssafetynetwork.org/infographics/circumcision-care-english-spanish
- Infografía – ¡Qué esperar después de una circuncisión adulta!
- Fuente: Organización de Investigación Médica
- Obtenido de: https://tse3.mm.bing.net/th?id=OIP.cPmy_F0Ra0h38_sJvCycNgHaSh&pid=Api
- Crianza Pacífica: Cuidados Básicos del Niño Intacto
- Fuente: Red de Paternidad y Seguridad Infantil
- Obtenido de: https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP._Ltlm5kd31D91ZzWlLX5GwHaFo&pid=Api
- Diagrama Circuncidado vs. No Circuncidado
- Fuente: Centro de Salud y Educación Infantil
- Obtenido de: https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.R5Eqno3vD8k0g7xxVu_wdgHaIy&pid=Api
💙 Elijas lo que elijas, ¡estás haciendo un trabajo increíble como padre! 💙
Exención de responsabilidad legal: La información proporcionada por nuestra organización sin ánimo de lucro sólo tiene fines informativos y no sustituye al consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulta siempre a un profesional sanitario cualificado si tienes dudas médicas. No garantizamos que la información sea exacta o completa y no nos hacemos responsables de las decisiones que se tomen basándose en ella. Si tienes una emergencia médica, llama al 911 o busca atención médica inmediata.