
¡Hola, padres maravillosos! 👶💕
Navegar por el camino de la dentición y establecer un buen cuidado bucal para tu pequeño puede parecer abrumador. Pero con un poco de conocimiento y mucho amor, puedes asegurarte de que la sonrisa de tu bebé se mantenga brillante y sana. ¡Explorémoslo juntos!
Comprender la dentición
La dentición es una parte natural del desarrollo de tu bebé, que suele empezar entre los 4 y los 7 meses de edad. Durante este tiempo, esos adorables primeros dientes empiezan a hacer su debut, lo que puede provocar algunas molestias a tu pequeño.
Signos comunes de la dentición
Tu bebé puede mostrar:
- Aumento del babeo: Puedes notar más babeo de lo habitual.
- Inflamación y sensibilidad de las encías: Sus encías pueden aparecer hinchadas o sensibles.
- Masticar objetos: Un nuevo interés por roer juguetes o dedos.
- Irritabilidad o inquietud: Pueden estar un poco más irritables debido al malestar.
- Ligero aumento de la temperatura: Es posible un ligero aumento de la temperatura, pero una fiebre alta no es típica.
Nota: Si tu bebé tiene fiebre alta, diarrea o sarpullido, es mejor que consultes al pediatra, ya que no son síntomas habituales de la dentición.
Aliviar las molestias de la dentición
He aquí algunas formas suaves de aliviar las molestias de la dentición de tu bebé:
- Masaje de encías: Con las manos limpias, frota suavemente las encías de tu bebé utilizando un dedo limpio o una gasa húmeda. La presión puede aliviarle. mayoclinic.org
- Anillos de dentición: Ofrécele un mordedor de goma firme. Evita los que estén llenos de líquido o puedan romperse con facilidad. fda.gov
- Compresa fría: Una cuchara fría o un anillo de dentición frío (no congelado) pueden ser calmantes. Supervisa siempre a tu bebé durante su uso.
- Consuelo y mimos: A veces, el amor y la atención extra son los mejores remedios.
Establecer buenos hábitos de cuidado bucodental
Empezar pronto con el cuidado bucal sienta las bases para toda una vida de sonrisas sanas:
- Antes de que broten los dientes: Limpia suavemente las encías de tu bebé con un paño suave y limpio dos veces al día: después de las tomas y antes de acostarlo. Esto ayuda a eliminar las bacterias y azúcares que pueden dañar los dientes incipientes. cdc.gov
- Después de la erupción de los dientes: En cuanto aparezca el primer diente, empieza a cepillarte dos veces al día con un cepillo de dientes de cerdas suaves y cabeza pequeña y agua sola. cdc.gov
- Evita los biberones a la hora de dormir: Acostar a tu bebé con un biberón puede provocar caries. En su lugar, asegúrate de que termina de comer antes de acostarse. salud.ny.gov
- Primera visita al dentista: Programa la primera visita dental de tu bebé antes de que cumpla un año. Las visitas tempranas ayudan a supervisar el desarrollo dental y a abordar con prontitud cualquier problema. cdc.gov
Nota sobre los medicamentos para la dentición
La FDA desaconseja el uso de geles o comprimidos de venta libre para la dentición, especialmente los que contienen benzocaína, debido a los posibles riesgos para la salud. Consulta siempre con tu pediatra antes de introducir cualquier medicamento.
Recuerda que cada bebé es único. Lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Confía en tus instintos y no dudes en acudir a los profesionales sanitarios ante cualquier duda. Estás haciendo un trabajo increíble y, con tus cuidados, la sonrisa de tu bebé seguirá brillando con fuerza.
Recursos de vídeo:
Inglés
Español
Exención de responsabilidad legal: La información proporcionada por nuestra organización sin ánimo de lucro sólo tiene fines informativos y no sustituye al consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulta siempre a un profesional sanitario cualificado si tienes dudas médicas. No garantizamos que la información sea exacta o completa y no nos hacemos responsables de las decisiones que se tomen basándose en ella. Si tienes una emergencia médica, llama al 911 o busca atención médica inmediata.