Días felices con tu hijo pequeño: Todo sobre límites y rutinas

¿Sabías que los niños pequeños son muy parecidos a los pequeños científicos? Les encanta probar cosas, ¡incluidas las normas!

Aprendamos a hacer que cada día sea divertido y tranquilo con algunos límites y rutinas sencillos que tu hijo de 1-2 años entenderá.

Por qué los límites y las rutinas son como la magia

Piensa en los límites y las rutinas como en una manta acogedora para tu hijo pequeño. Ayudan a tu pequeño a sentirse seguro y a saber lo que le espera. Cuando los niños saben qué esperar, lo hacen:

  • Siéntete más seguro
  • Tener menos rabietas
  • Duerme mejor
  • Come mejor
  • Siéntete más feliz y tranquilo

Cómo hacer una rutina matutina divertida

¡Empieza el día con una canción alegre! He aquí cómo hacer que las mañanas sean divertidas:

El juego del despertar

  • Haz una canción tonta para despertarte
  • Abre las cortinas y di «¡Buenos días, sol!».
  • Haced estiramientos juntos como animales somnolientos
  • Da abrazos y abrazos matutinos

Prepararse es divertido

  • Juega a «Este cerdito» mientras te pones los calcetines
  • Pon caras graciosas mientras te cepillas los dientes
  • Convierte el vestirse en un juego
  • Tener un trabajo especial de ayudante en el desayuno

Límites diarios divertidos

¡Los límites no tienen por qué ser aburridos! Aquí tienes algunas formas divertidas de poner normas:

Para el tiempo de limpieza

  • Juega al «Juego de carreras de limpieza»
  • Canta la canción de la limpieza
  • Juega a clasificar los juguetes por colores
  • Simular ser robots de limpieza

Para las normas de seguridad

  • Juega a «Luz roja, luz verde» para parar
  • Invéntate una canción de «Las cosas calientes son un asco».
  • Practica caricias suaves con animales de peluche
  • Baila la danza «Pies que caminan

Hacer feliz la hora de comer

¡La hora de comer puede ser una hora de diversión! Prueba estas ideas:

Normas para la hora de comer

  • Tener un felpudo especial
  • Haz una tabla de «probar nuevos alimentos» con pegatinas
  • Juega a «restaurante» en la cena
  • Deja que te ayuden a poner la mesa

Límites de la comida divertida

  • Utiliza una placa especial con secciones
  • Haz muecas con la comida
  • Tener una insignia de «explorador de alimentos
  • Dad juntos bocados de mentira

Magia para dormir

Crea una rutina tranquila a la hora de acostarte:

El tren de la hora de dormir

  1. ¡Todos a bordo del tren de la cama! (empieza en el salón)
  2. Próxima parada: ¡la estación de Bath!
  3. ¡Plataforma PJ adelante!
  4. Estación de historias
  5. Última parada: Sleepytown

Límites a la hora de dormir

  • Utiliza una luz nocturna especial
  • Ten un apretón de manos de buenas noches
  • Haz que los peluches se acuesten
  • Inventa cuentos para dormir sobre el cumplimiento de las normas

Cuando las cosas se ponen difíciles

A veces los niños pequeños ponen a prueba los límites. Es normal. Esto es lo que ayuda:

Herramientas Stay Cool

  • Respirad juntos profundamente como dragones
  • Utiliza un rincón de calma con juguetes blandos
  • Ten un ayudante de sentimientos (como un peluche especial)
  • Inventa canciones tontas sobre la calma

Redirige con diversión

  • Convierte el «no correr» en «saltemos como conejos».
  • Convierte «no lances» en «hagamos rodar la pelota».
  • Cambia «dejemos de escalar» por «saltemos en su lugar».
  • Cambia «no gritar» por «susurremos como ratones».

Hacer que las normas se cumplan

Ayuda a tu hijo pequeño a recordar los límites con estos trucos:

Ayudantes visuales

  • Haz un gráfico de las rutinas diarias
  • Utiliza una tabla de pegatinas para escuchar bien
  • Tener una insignia de ayudante especial
  • Dibujad juntos las normas de la casa

Juegos de práctica

  • Juega a «Simón dice» para seguir instrucciones
  • Representar rutinas con animales de peluche
  • Inventa canciones sobre las normas
  • Celebra una fiesta de baile «buen oyente

Recuerda estos consejos felices

  1. Hazlo sencillo: las normas cortas son las que mejor funcionan
  2. Seguir igual – hacer las cosas siempre de la misma manera
  3. Hazlo divertido: todo es mejor con juegos
  4. Da muchos abrazos: el amor ayuda a que las reglas funcionen mejor
  5. Sé paciente: aprender lleva su tiempo

Cuando tu hijo pequeño lo pasa mal

Es normal que los niños pequeños:

  • Límites de la prueba
  • Ten algunas rabietas
  • A veces olvidas las normas
  • Necesitas muchos recordatorios
  • Tener días buenos y días difíciles

Sigue siendo suave y firme. Tu hijo aprenderá.

Lo más importante que debes saber

  • Los límites ayudan a tu hijo a sentirse seguro
  • Las rutinas facilitan los días
  • Jugar hace que aprender sea divertido
  • El amor hace que todo funcione mejor
  • ¡Estás haciendo un gran trabajo!

Recuerda: tu hijo pequeño está aprendiendo algo nuevo cada día. Algunos días serán más fáciles que otros, pero con amor, diversión y límites firmes, ¡le estás ayudando a convertirse en una persona increíble!

Sigue haciendo que las rutinas sean divertidas, que los límites sean juguetones y que cada día sea una aventura. Lo has conseguido, y tu hijo tiene suerte de tener unos padres tan cariñosos.

Scroll al inicio