Dominar el arte de envolver: Una guía acogedora para padres primerizos

¡Hola, padres primerizos! 🍼 ¿Listos para embarcaros en el delicioso viaje de envolver al bebé? Piensa en ello como si envolvieras a tu pequeño burrito en un abrazo cálido y cómodo. Vamos a sumergirnos en el mundo de los pañales, explorando sus ventajas, sus posibles inconvenientes y, por supuesto, ¡cómo hacerlo!

¿Qué es envolver?

Envolver al bebé en una manta es una práctica ancestral para proporcionarle comodidad y seguridad. Imita el ambiente acogedor del útero, ayudando a calmar a los recién nacidos y a dormir mejor. Si se hace correctamente, puede cambiar la rutina de sueño de tu bebé.

Los beneficios de envolver

¿Por qué envolver, te preguntarás? He aquí algunas razones de peso:

  • Dormir mejor: Envolverlo en pañales puede reducir los movimientos espontáneos que podrían despertar a tu bebé, lo que conduce a periodos de sueño más largos y reparadores. babycenter.com
  • Efecto calmante: La suave presión de un fular puede tener un efecto calmante, reduciendo la inquietud y ayudando a tu bebé a sentirse seguro.
  • Reducción del riesgo de SMSL: Cuando se combina con prácticas seguras de sueño, envolver a los bebés puede ayudar a mantenerlos boca arriba, la posición de sueño recomendada para reducir el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). healthychildren.org

Posibles inconvenientes

Aunque envolver tiene sus ventajas, es esencial ser consciente de los posibles problemas:

  • Sobrecalentamiento: Envolver demasiado al bebé o utilizar mantas pesadas puede provocar sobrecalentamiento, que es un factor de riesgo de SMSL. Utiliza siempre materiales ligeros y transpirables. healthychildren.org
  • Displasia de cadera: Un envoltorio inadecuado que obligue al bebé a mantener las piernas rectas y juntas puede provocar problemas de cadera. Asegúrate de que haya espacio suficiente para el movimiento de la cadera. hipdisplasia.org
  • Darse la vuelta: Cuando tu bebé muestre signos de darse la vuelta, es hora de dejar de envolverlo para evitar posibles riesgos de asfixia. healthychildren.org

Guía paso a paso para envolver

¿Listo para convertirte en un profesional de la envoltura? Sigue estos pasos:

  1. Coloca la manta: Extiende una manta ligera sobre una superficie plana en forma de rombo, doblando hacia abajo la esquina superior para crear un borde recto.
  2. Coloca a tu bebé: Coloca a tu bebé boca arriba, con el cuello apoyado en el borde doblado.
  3. Envuelve el primer brazo: estira suavemente el brazo derecho de tu bebé. Coge el lado izquierdo de la manta y envuélvelo sobre su cuerpo, metiéndolo por debajo de su lado izquierdo.
  4. Dobla la parte inferior: Sube la esquina inferior por encima de los pies de tu bebé, dejando algo de espacio para el movimiento de las caderas y las piernas.
  5. Envuelve el segundo brazo: estira el brazo izquierdo y tira del lado derecho de la manta sobre el cuerpo de tu bebé, metiéndola bajo su costado derecho.
  6. Comprueba el ajuste: Asegúrate de que la manta esté bien ajustada, pero no demasiado. Debes poder deslizar dos dedos entre la manta y el pecho de tu bebé.

Consejos de seguridad

  • Coloca siempre al bebé boca arriba: Esta es la posición más segura para dormir para un bebé envuelto. healthychildren.org
  • Utiliza materiales adecuados: Opta por tejidos transpirables y ligeros para evitar el sobrecalentamiento.
  • Vigila si se da la vuelta: Deja de envolver a tu bebé en cuanto muestre signos de intentar darse la vuelta.

Otros recursos

En conclusión

Envolver a tu recién nacido puede ser una herramienta maravillosa para que se sienta seguro y duerma mejor. Siguiendo las técnicas adecuadas y las pautas de seguridad, puedes garantizar una experiencia acogedora y segura para tu pequeño. ¡Feliz envolvimiento!

Vídeo Resoruces:

Inglés:

Español:

Bibliografía

  1. HealthyChildren.org. (s.f.). Envolver al bebé: ¿Es seguro para tu bebé? Obtenido de https://www.healthychildren.org/English/ages-stages/baby/diapers-clothing/Pages/Swaddling-Is-it-Safe.aspx
  2. Instituto Internacional de Displasia de Cadera. (s.f.). Envolturas saludables para la cadera. Obtenido de https://hipdysplasia.org/infant-child/hip-healthy-swaddling/
  3. BabyCenter. (s.f.). Envolver a tu bebé: Beneficios y cómo hacerlo con seguridad. Obtenido de https://www.babycenter.com/baby/crying-colic/the-benefits-of-swaddling-your-baby_10347122
  4. Hospital Infantil UC Davis. (s.f.). Cómo envolver con seguridad a un bebé. Obtenido de https://health.ucdavis.edu/children/patient-education/safe-sleep/how-to-safely-swaddle-baby
  5. Hospital Infantil de Cincinnati. (s.f.). Lo que se debe y lo que no se debe hacer al envolver al bebé. Obtenido de https://blog.cincinnatichildrens.org/safety-and-prevention/swaddling-dos-and-donts/

Scroll al inicio