Hitos normales del desarrollo: 3-6 meses – Qué esperar (¡y qué es totalmente normal!)

Tu bebé crece y cambia cada día, y entre los 3 y los 6 meses, su mundo (¡y el tuyo!) se expande de forma emocionante. Desde las primeras risitas hasta darse la vuelta y alcanzar sus juguetes favoritos, esta etapa está llena de dulces sorpresas y nuevas habilidades.

Si te preguntas : «¿Mi bebé va por buen camino?» o «¿Debería hacer más?», ¡respira hondo! Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y las pequeñas diferencias son completamente normales. Esta guía te guiará por los hitos típicos, qué esperar y cómo estimular su crecimiento, ¡sin estrés! 💛


¿Qué son los hitos del desarrollo?

Los hitos del desarrollo son habilidades que la mayoría de los bebés alcanzan alrededor de cierta edad. Se dividen en cuatro categorías:

🧠 Cognitivo (pensamiento y resolución de problemas) – Cómo aprende tu bebé e interactúa con el mundo.
💬 Lenguaje y comunicación – Cómo arrulla, balbucea y responde a los sonidos.
💪 Habilidades motoras (movimientos grandes y pequeños) – Cómo utiliza los músculos para moverse, agarrar y explorar.
❤️ Social y Emocional – Cómo se vinculan, expresan sentimientos y reaccionan ante los demás.

Aunque algunos bebés pueden alcanzar los hitos antes o después, lo importante es el progreso constante a lo largo del tiempo. Si alguna vez tienes dudas, ¡tu pediatra está ahí para guiarte y tranquilizarte!


Principales hitos del desarrollo (3-6 meses)

¡Esto es lo que tu bebé podría estar haciendo durante esta emocionante etapa!

🧠 Cognitivo (Pensar y explorar)

Curiosidad por el mundo – Tu bebé mirará intensamente los objetos, sobre todo las caras (y probablemente tu taza de café matutina ☕).
Sigue objetos en movimiento – Sigue con la mirada juguetes, personas e incluso mascotas.
Reconoce a las personas conocidas – A los 4 meses, tu bebé sabe quiénes son sus personas favoritas (pista: ¡TÚ!).
Se lleva todo a la boca – Ya sea un juguete, tu dedo o su propio pie, se lolleva a laboca. Así es como explora las texturas(CDC, s.f.).

💡 Prueba esto: Dale a tu bebé juguetes de colores brillantes y texturas para explorar. Los libros blandos, las telas arrugadas y los anillos de dentición seguros estimulan su cerebro en crecimiento.


💬 Lenguaje y comunicación (¡Que empiece el balbuceo!)

Arrullos y balbuceos – A los 3 meses, los bebés empiezan a emitir dulces sonidos «ooh» y «ahh». A los 5-6 meses, añaden «ba», «da» y «ma»(AAP, s.f.).
Se gira hacia las voces – ¡Llámales por su nombre y empezarán a buscarte!
Risas y chillidos – Prepárate para unas risitas adorables cuando le hagas cosquillas en la barriga o juegues al escondite.
Sopla FrambuesasSonidos «ppppbbbtt» llenos de saliva = práctica temprana del lenguaje (¡y muchas babas!).

💡 Prueba esto: Habla y canta a tu bebé durante todo el día. Narra lo que estás haciendo, ¡aunque sólo sea preparar café! Se empapan de cada palabra.


💪 Habilidades Motoras (Movimientos Grandes y Pequeños)

✅ Levanta los brazos – Hacia los 3-4 meses, el tiempo boca abajo da sus frutos, y levanta el pecho como si hiciera una mini flexión.
✅ Se da la vuelta – Hacia los 4-5 meses, primero rueda de la barriga a la espalda y luego de nuevo a la barriga(Mayo Clinic, s.f.).
Agarra y sostiene objetos – A los 4 meses, puede agarrar un sonajero. A los 5-6 meses, transfieren objetos de mano en mano.
Rebota cuando se le mantiene erguido – Si se le mantiene erguido, se levanta del suelo (futuros movimientos de baile entrantes 💃).

💡 Prueba esto: Ofrécele juguetes blandos y fáciles de agarrar y deja que los coja. Si se les cae algo, devuélveselo: ¡ahora es un juego!


🚨 Cuándo preocuparse: Falta de hitos y qué hacer

Es importante recordar que algunos bebés tardan más en alcanzar los hitos, pero ciertos signos pueden indicar la necesidad de una evaluación.

Cuándo hablar con tu médico

📌 A los 4-6 meses, habla con tu pediatra si tu bebé
🔴 No establece contacto visual ni responde a los sonidos.
🔴 No mantiene la cabeza erguida cuando se le apoya.
🔴 No intenta darse la vuelta en absoluto a los 6 meses.
🔴 No junta las manos ni coge objetos.
🔴 No emite sonidos ni muestra interés por la comunicación.

Cómo seguir los hitos y llevar un registro

💡 Crea un Diario del bebé sencillo:
📝 Anota los principales hitos (primera risa, primera vez que rueda, nuevos balbuceos).
📷 Graba vídeos para ver sus progresos a lo largo del tiempo.
📊 Utiliza una lista de control de hitos: puedes utilizar la aplicación de seguimiento de hitos de losCDC (CDC, s.f.).

¿Qué pasa si mi bebé se retrasa?

¡Que no cunda el pánico! Algunos bebés tardan un poco más en desarrollar ciertas habilidades.
✅ Si tu bebé progresa pero sólo a un ritmo más lento, ¡no suele pasar nada!
✅ Tu pediatra puede ayudarte con ejercicios sencillos o con servicios de intervención temprana, si es necesario.


Tranquilidad para los padres 💛

🎉 ¡Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo!
💛 Los pequeños retrasos suelen ser normales, ¡lo que importa es el progreso!
😊 No necesitas «enseñarle» hitos: ¡tu bebé los alcanzará de forma natural!
🚼 Tu bebé te quiere tal y como eres, ¡no hace falta que te estreses por la perfección!


Recursos bilingües sobre el desarrollo del bebé (inglés y español)

Folleto de hitos:

Cómo obtener ayuda/ Cuándo acudir al médico:

Rastreador de hitos:


Vídeo Resoruces:

Inglés:

Español:

Reflexiones finales

La etapa de 3 a 6 meses está llena de crecimiento, sorpresas y amor. Tu bebé está exactamente donde tiene que estar, ¡y tú estás haciendo un trabajo increíble! Disfruta del viaje: antes de que te des cuenta, gateará, hablará y te mantendrá alerta.

Exención de responsabilidad legal: La información proporcionada por nuestra organización sin ánimo de lucro sólo tiene fines informativos y no sustituye al consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulta siempre a un profesional sanitario cualificado si tienes dudas médicas. No garantizamos que la información sea exacta o completa y no nos hacemos responsables de las decisiones que se tomen basándose en ella. Si tienes una emergencia médica, llama al 911 o busca atención médica inmediata.

Scroll al inicio