¡Juguemos y crezcamos! Desarrollo social para bebés

La magia del juego

¡Los bebés son pequeños exploradores! Entre los 6 y los 12 meses, el juego es como un superpoder que les ayuda a conocer el mundo. No es sólo diversión: es la forma en que los bebés hacen crecer su cerebro, hacen amigos y comprenden todo lo que les rodea.

Lo que los bebés aprenden jugando

Poder cerebral

  • Cómo funcionan las cosas
  • Causa y efecto
  • Capacidad para resolver problemas
  • Creatividad
  • Conocimientos lingüísticos

Habilidades sociales

  • Compartir
  • Por turnos
  • Hacer amigos
  • Comprender los sentimientos
  • Comunicarse sin palabras

Tipos de juego en diferentes etapas

6-8 meses: Exploradores curiosos

  • Me encanta observar a la gente
  • Disfruta de los juegos de escondite
  • Empieza a comprender «lo mío»
  • Como simples juguetes que pueden agitar o golpear
  • Disfruta reflejando expresiones faciales

9-12 meses: Pequeños Investigadores

  • Gatea y explora por todas partes
  • Juega a juegos sencillos como la palmadita
  • Empieza a jugar junto a otros bebés
  • Utiliza los juguetes de forma más creativa
  • Comprender palabras y órdenes sencillas

Actividades lúdicas divertidas

Juegos que les encantan a los bebés

  1. Cucú
    • Enseña la permanencia de los objetos
    • Hace reír a los bebés
    • Ayuda a generar confianza
  2. Haz rodar la pelota
    • Enseña a respetar los turnos
    • Ayuda a la coordinación mano-ojo
    • Muestra cómo compartir
  3. Apilamiento simple
    • Aprende sobre las formas
    • Practica la motricidad fina
    • Comprender la causa y el efecto
  4. Canto y música
    • Aprende nuevos sonidos
    • Desarrollar habilidades lingüísticas
    • Conecta con cuidadores

Jugar con otros

Las citas de juego son importantes

  • Reuniones breves (30-45 minutos)
  • Muchos juguetes para compartir
  • Supervisión de adultos
  • Entorno tranquilo y seguro
  • Sin presión para jugar juntos

Lo que los bebés aprenden jugando

  • Está bien estar cerca de otros bebés
  • Cómo observar y aprender
  • Reglas sociales básicas
  • Compartir y turnarse
  • Hacer los primeros «amigos»

Signos de un desarrollo social sano

Tu bebé va bien si:

  • Sonríe a la gente conocida
  • Emociónate al ver a los padres
  • Intenta copiar sonidos y acciones
  • Muestra interés por otros bebés
  • Juega a juegos sencillos
  • Expresar diferentes emociones

Consejos para padres

  • Ten paciencia
  • Sigue el ejemplo del bebé
  • Haz que jugar sea divertido
  • Utiliza muchas sonrisas y caricias suaves
  • Habla y canta durante el juego
  • Ofrece diferentes experiencias de juego

Cuándo hablar con el médico

Pregunta sobre el desarrollo social de tu bebé:

  • No responde a su nombre
  • No sonríe
  • No intenta comunicarse
  • Parece muy molesto con los demás
  • No muestra interés por el juego

Referencias

  1. Academia Americana de Pediatría. (2022). Desarrollo Social Infantil. HealthyChildren.org.
  2. De cero a tres. (2021). Desarrollo socioemocional. zerotothree.org.
  3. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (2022). Hitos del desarrollo. cdc.gov.
  4. Asociación Nacional para la Educación de los Niños Pequeños. (2021). Juego y Aprendizaje. naeyc.org.
  5. Organización Mundial de la Salud. (2022). Directrices para el Desarrollo Infantil. oms.int.
  6. Instituto Mente Infantil. (2021). Habilidades sociales en la primera infancia. childmind.org.
Scroll al inicio