Patrones de crecimiento y aumento de peso 0-3 meses

Traer a casa a tu recién nacido es como empezar una aventura apasionante. En estos tres primeros meses, tu bebé crecerá y cambiará rápidamente, desarrollando nuevas habilidades y capacidades. Comprender estos patrones de crecimiento e hitos puede ayudarte a sentirte más segura como madre.


Aumento de peso: Qué esperar

Pérdida de peso inicial

  • Es normal que los recién nacidos pierdan alrededor del 5-10% de su peso al nacer en los primeros días tras el parto (MedlinePlus, s.f.).
  • Al cabo de unas dos semanas, suelen recuperar este peso (MedlinePlus, s.f.).

Aumento de peso constante

  • Tras recuperar el peso al nacer, los bebés suelen aumentar aproximadamente 28 gramos (1 onza) al día durante los tres primeros meses (Clínica Mayo, s.f.).
  • Esto se traduce en un aumento medio de peso de entre 1,5 y 2 libras (680-900 gramos) al mes (Clínica Mayo, s.f.).

Crecimiento en longitud y perímetro cefálico

Longitud

  • Los bebés crecen aproximadamente 2,5 centímetros (1 pulgada) al mes durante los tres primeros meses (Clínica Mayo, s.f.).

Circunferencia de la cabeza

  • La cabeza de tu bebé crece unos 1,25 centímetros (0,5 pulgadas) al mes, lo que refleja el desarrollo del cerebro (Johns Hopkins Medicine, s.f.).

Hitos del desarrollo por meses

Tu bebé alcanzará nuevos hitos físicos, cognitivos y sociales durante estos primeros meses. Ten en cuenta que cada bebé se desarrolla a su propio ritmo (CDC, 2023).

Tabla de crecimiento en español

Tabla de crecimiento en inglés

Mes 1: Adaptarse al mundo

Desarrollo físico:
✔ Mueve los brazos y las piernas con más suavidad (AAP, s.f.)
✔ Gira la cabeza hacia los sonidos (AAP, s.f.)
✔ Levanta brevemente la cabeza cuando está boca abajo (AAP, s.f.)
✔ Las manos están casi siempre cerradas en puños (CDC, 2023)

Desarrollo cognitivo y sensorial:
✔ Parpadea en respuesta a luces brillantes (CDC, 2023)
✔ Empieza a seguir objetos con la mirada (AAP, s.f.)
✔ Reconoce la voz de los padres (AAP, s.f.)

Desarrollo social y emocional:
✔ Mira fijamente a las caras, sobre todo a las de los padres (AAP, s.f.)
✔ Empieza a emitir sonidos de arrullo (CDC, 2023)
✔ Muestra preferencia por las voces humanas frente a otros sonidos (AAP, s.f.)

🔹 Cómo mantener a tu bebé:

  • Habla y canta: Habla a tu bebé a lo largo del día; tu voz es reconfortante (AAP, s.f.).
  • Tiempo boca abajo: Empieza con sesiones breves y supervisadas (de unos minutos cada vez) para ayudar a fortalecer los músculos del cuello (AAP, s.f.).
  • Contacto piel con piel: Ayuda a crear vínculos afectivos y a regular la temperatura corporal del bebé (AAP, s.f.).

Mes 2: Estar más alerta y comprometido

Desarrollo físico:
✔ Mantiene la cabeza erguida durante más tiempo cuando está boca abajo (CDC, 2023)
✔ Empieza a empujar ligeramente hacia arriba con los brazos (AAP, s.f.)
✔ Mejora la coordinación de brazos y piernas (AAP, s.f.)
✔ Las manos empiezan a abrirse más (CDC, 2023)

Desarrollo cognitivo y sensorial:
✔ Sigue los objetos en movimiento más suavemente con los ojos (AAP, s.f.)
✔ Empieza a responder a voces familiares con arrullos o pequeños sonidos (CDC, 2023)
✔ Empieza a reconocer diferentes expresiones faciales (AAP, s.f.)

Desarrollo social y emocional:
✔ Empieza a sonreír de forma receptiva (¡sonrisas sociales!) (CDC, 2023)
✔ Expresa su disgusto con aspavientos o llantos (AAP, s.f.)
✔ Disfruta mirando a la gente e imitando expresiones faciales (AAP, s.f.)

🔹 Cómo mantener a tu bebé:

  • Fomenta el contacto visual: Haz muecas, sonríe y habla a tu bebé (AAP, s.f.).
  • Introduce juguetes sencillos: Los sonajeros blandos o los juguetes de alto contraste en blanco y negro pueden captar la atención (CDC, 2023).
  • Continuar con el tiempo boca abajo: Ayuda a prevenir los puntos planos en la cabeza y fortalece los músculos (AAP, s.f.).

Mes 3: Más fuerte y más interactivo

Desarrollo físico:
Levanta más la cabeza y el pecho cuando está boca abajo (CDC, 2023)
✔ Da patadas y estira las piernas de forma más activa (AAP, s.f.)
✔ Empieza a coger objetos con las manos (AAP, s.f.)
✔ Se lleva las manos a la boca (CDC, 2023)

Desarrollo cognitivo y sensorial:
✔ Reconoce las voces de los cuidadores y se vuelve hacia ellos (AAP, s.f.)
✔ Empieza a mostrar anticipación (por ejemplo, se excita cuando le van a dar de comer) (CDC, 2023)
✔ Disfruta mirando colores brillantes y dibujos (AAP, s.f.)

Desarrollo social y emocional:
✔ Se ríe por primera vez (AAP, s.f.)
✔ Disfruta con el juego interactivo (p. ej., cucú) (CDC, 2023)
✔ Responde a voces familiares con arrullos, gorjeos y balbuceos (AAP, s.f.)

🔹 Cómo mantener a tu bebé:

  • Fomenta el agarre: Ofrece juguetes blandos o anillos para que el bebé los coja (AAP, s.f.).
  • Habla y responde: Cuando tu bebé arrulle, respóndele para fomentar la conversación (AAP, s.f.).
  • Aumentar el tiempo boca abajo: Ayuda a preparar al bebé para darse la vuelta y sentarse (AAP, s.f.).

Control del crecimiento de tu bebé

Durante las revisiones del niño sano, tu pediatra medirá el peso, la talla y el perímetro cefálico de tu bebé y hará un seguimiento de su crecimiento a lo largo del tiempo. El crecimiento varía de un bebé a otro, por lo que lo más importante es que progrese a lo largo de su propia curva (KidsHealth, s.f.).

Cuándo preocuparse

Ponte en contacto con tu pediatra si
🚩 Tu bebé no ha recuperado el peso al nacer a las dos semanas de vida (Stanford Children’s Health, s.f.).
🚩 Hay un descenso significativo de los percentiles de peso, longitud o perímetro cefálico (Stanford Children’s Health, s.f.).
🚩 Tu bebé no aumenta aproximadamente 1 onza al día durante los tres primeros meses (Stanford Children’s Health, s.f.).


Apoyar un crecimiento y desarrollo sanos

1️⃣ Nutrición:

✔ Asegúrate de que tu bebé se alimenta bien, ya sea mediante lactancia materna o artificial (AAP, s.f.).
✔ Los recién nacidos suelen comer entre 8 y 12 veces al día durante las primeras semanas (AAP, s.f.).

2️⃣ Duerme:

✔ Los recién nacidos duermen entre 16 y 17 horas al día durante el primer mes (Enfamil, s.f.).
✔ Los patrones de sueño pueden no ser regulares todavía, pero los bebés desarrollan gradualmente siestas más consistentes (AAP, s.f.).

3️⃣ Tiempo boca abajo y juego:

✔ Ayuda a desarrollar los músculos necesarios para rodar, sentarse y gatear (AAP, s.f.).
✔ Empieza con unos minutos cada vez y ve aumentando gradualmente a medida que tu bebé se fortalezca (AAP, s.f.).


Recuerda:

Cada bebé es único, y los patrones de crecimiento pueden variar. Las revisiones periódicas con tu pediatra te ayudarán a asegurarte de que tu bebé va por buen camino. Lo más importante es proporcionar amor, cuidados y un entorno enriquecedor para que tu bebé prospere.

Recursos de vídeo:

Español:

Inglés:

Bibliografía:

Crecimiento y aumento de peso

  1. MedlinePlus. (s.f.). Pérdida y aumento de peso del recién nacido. Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. Obtenido de https://medlineplus.gov
  2. Clínica Mayo. (s.f.). Crecimiento infantil: Qué esperar en el primer año. Fundación Mayo para la Educación e Investigación Médica. Obtenido de https://www.mayoclinic.org
  3. Salud Infantil de Stanford. (s.f.). Preocupaciones sobre el aumento de peso y el crecimiento del recién nacido. Obtenido de https://www.stanfordchildrens.org

Crecimiento de la longitud y el perímetro cefálico
4. Clínica Mayo. (s.f.). Crecimiento y desarrollo en los bebés: Qué esperar. Obtenido de https://www.mayoclinic.org
5. Medicina Johns Hopkins. (s.f.). Crecimiento de la cabeza y desarrollo cerebral del bebé. Obtenido de https://www.hopkinsmedicine.org

Hitos del desarrollo
6. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). (2023). Hitos importantes: Tu bebé a los 2 y 3 meses. Obtenido de https://www.cdc.gov/ncbddd/actearly/milestones
7. Academia Americana de Pediatría. (s.f.). Hitos del desarrollo del bebé: Guía mes a mes. Obtenido de https://www.healthychildren.org

Control del crecimiento y revisiones pediátricas
8. KidsHealth. (s.f.). Crecimiento y desarrollo de los bebés. Fundación Nemours. Obtenido de https://kidshealth.org

Favorecer un crecimiento sano
9. Enfamil. (s.f.). Pautas y consejos para el sueño del recién nacido. Obtenido de https://www.enfamil.com
10. Academia Americana de Pediatría. (s.f.). Tiempo boca abajo: Lo que los padres deben saber. Obtenido de https://www.healthychildren.org

fuentes de las imágenes:

  1. Tabla de crecimiento del 4º trimestre
  2. Tabla de crecimiento del 4º trimestre
  3. Tabla De Aumento De Peso Del Bebé Images, Photos | Mungfali

Exención de responsabilidad legal: La información proporcionada por nuestra organización sin ánimo de lucro sólo tiene fines informativos y no sustituye al consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulta siempre a un profesional sanitario cualificado si tienes dudas médicas. No garantizamos que la información sea exacta o completa y no nos hacemos responsables de las decisiones que se tomen basándose en ella. Si tienes una emergencia médica, llama al 911 o busca atención médica inmediata.

Scroll al inicio