
A medida que los bebés crecen y adquieren movilidad, les encanta explorar el mundo, lo quea veces provoca golpes, caídas y otras lesiones leves. Aunque la mayoría de las caídas y percances son una parte normal del aprendizaje del movimiento, hay formas de minimizar los riesgos graves y crear un entorno seguro para tu pequeño.
Esta guía te ayudará a comprender las causas habituales de las caídas y lesiones, cómo prevenirlas y cuándo buscar atención médica, altiempo que te recuerda que estás haciendo un gran trabajo para mantener seguro a tu bebé. 💛
¿Por qué son frecuentes las caídas y lesiones en bebés y niños pequeños?
Las caídas son la causa más frecuente de lesiones no mortales en niños menores de 4 años(CDC, s.f.). Los bebés y los niños pequeños corren un alto riesgo porque:
- Sus cabezas son más grandes en proporción a sus cuerpos, lo que les hace más pesados y propensos a caerse hacia delante.
- Están aprendiendo a rodar, gatear, levantarse y andar, a menudo antes de tener pleno equilibrio o coordinación.
- Les encanta trepar, agarrar objetos y explorar lugares que aún no comprenden que son peligrosos.
Aunque las caídas son inevitables, la buena noticia es que la mayoría son leves. Sin embargo, es importante reducir los riesgos graves en la medida de lo posible.
Prevención de caídas y lesiones en casa
Espacios seguros para cada etapa
A medida que tu bebé crece, su capacidad de movimiento aumenta rápidamente. A continuación te explicamos cómo poner a prueba al bebé en cada etapa:
🟢 Recién nacido a 3 meses: Evita las caídas desde superficies elevadas
✅Mantén siempre una mano sobre tu bebé cuando esté sobre una superficie elevada (cambiadores, camas, sofás).
✅ No dejes nunca al bebé desatendido en un cambiador, ni siquieraun segundo.
✅ Utiliza correas de seguridad en columpios, hamacas y sillas de coche.
🟡 4-6 Meses: Rodando y contoneándose por todas partes
✅ Los bebés empiezan a rodar de repente: nuncalos dejes solos en la cama o el sofá.
✅ Coloca al bebé sobre una superficie segura, como el suelo, con una alfombrilla de juegos blanda.
✅ Evita colocar sillas de bebé sobre mesas o encimeras;mantenlas siempre en el suelo.
🟠 6-12 meses: Gatear, Levantarse y Pasear
✅ Instala puertas de seguridad en la parte superior e inferior de las escaleras.
✅ Mantén los muebles de bordes afilados cubiertos con protectores blandos.
✅ Sujeta los muebles pesados (cómodas, televisores, estanterías) a la pared para evitar vuelcos(AAP, s.f.).
✅ Utiliza alfombras o felpudos antideslizantes para evitar accidentes por deslizamiento.
🔴 12-24 Meses: Caminar, trepar y explorar
✅ Mantén las ventanas cerradas con llave o provistas de rejas; las rejaspor sí solas no evitan las caídas.
✅ Utiliza cubiertas para los pomos de las puertas para bloquear el acceso a escaleras, sótanos y habitaciones poco seguras.
✅ ¡Cuidado con subirse a los muebles! A los niños pequeños les encanta subirse a sillas, mostradores y estanterías.
Prevención de caídas y lesiones en zonas clave del hogar
🛏️ Seguridad en el dormitorio y la cuna
- Utiliza siempre una cuna con colchón firme y sábana bajera.
- Mantén levantadas las barandillas de la cuna y baja el colchón en cuanto tu bebé empiece a sentarse o a incorporarse.
🚽 Seguridad en el baño
- Nunca dejes a un bebé solo en la bañera, ni siquieradurante unos segundos.
- Utiliza alfombrillas de baño antideslizantes para evitar resbalones.
- Cierra siempre la tapa del váter y considera la posibilidad de utilizar una cerradura de váter.
🪜 Seguridad en las escaleras
- Instala puertas de seguridad en la parte superior e inferior de las escaleras.
- Enseña a los niños pequeños a bajar las escaleras hacia atrás con las manos y las rodillas hasta que puedan bajar con seguridad mientras se agarran a una barandilla.
🪟 Seguridad de las ventanas
- Instala protecciones o topes en las ventanas: las protecciones no son lo bastante fuertes para evitar una caída(CPSC, s.f.).
- Mantén los muebles alejados de las ventanas para que los niños pequeños no puedan trepar y alcanzarlas.
🏡 Seguridad general en el hogar
- Utiliza protectores de esquinas en muebles afilados.
- Mantén el suelo libre de desorden (juguetes, alfombras sueltas, cables eléctricos).
- Garantiza una buena iluminación en pasillos y escaleras para evitar caídas.
Seguridad al aire libre: Prevención de caídas y accidentes
🚗 Seguridad de los asientos de seguridad
- Utiliza siempre una silla de seguridad correctamente instalada en función de la edad y el peso de tu hijo(NHTSA, s.f.).
- Nunca dejes a un bebé desatendido en una silla de seguridad sobre una superficie elevada (sofás, mostradores, carros de la compra).
🏞️ Seguridad en el parque infantil
- Utiliza parques infantiles con superficies blandas (caucho, virutas de madera o hierba).
- Supervisa siempre a los niños pequeños en los columpios, toboganes y equipos de escalada.
🚲 Seguridad de los juguetes con ruedas
- Cuando los niños pequeños empiecen a utilizar patinetes, triciclos o juguetes para montar, asegúrate de que llevan casco.
- Mantén los juguetes con ruedas alejados de entradas y calles.
Cuándo llamar al médico tras una caída
Aunque la mayoría de las caídas provocan contusiones leves, llama al médico si tu hijo:
🔴 Se cae desde una altura superior a 3-4 pies (sofá, cama, cuna, cambiador).
🔴 Se golpea la cabeza y pierde el conocimiento, vomita o parece muy somnoliento.
🔴 Tiene un ataque después de caerse.
🔴 Muestra signos de conmoción cerebral (mareo, confusión, dificultad para caminar).
🔴 Tiene un corte profundo que puede requerir puntos de sutura.
Si tu bebé se cae y parece estar bien, vigílalo durante las siguientes 24 horas para detectar cualquier síntoma inusual. Si alguna vez no estás segura, confía en tus instintos y llama a tu pediatra.(Clínica Mayo, s.f.).
Tranquilidad para los padres 💛
🚼 Las caídas y los pequeños golpes son una parte normal de la infancia. Ayudan a los niños a aprender a moverse, a mantener el equilibrio y a ganar confianza.
🚼 No puedes evitar todas las caídas, ¡y no pasa nada! El objetivo es reducir los riesgos graves, no eliminar todas las pequeñas caídas.
🚼 En caso de duda, llama a tu médico: los pediatras siempre están dispuestos a ayudar y nunca pensarán que estás exagerando.
Reflexiones finales
Las caídas forman parte del crecimiento, y aunque pueden asustar, la mayoría son inofensivas. Crear un entorno seguro en casa, supervisar los momentos de juego y saber cuándo llamar al médico ayudarán a mantener a tu bebé seguro y feliz. 💛
Vídeos:
Inglés:
Español:
Bibliografía
- Academia Americana de Pediatría (AAP). (s.f.). Seguridad en el hogar: Prevención de caídas y lesiones en niños pequeños. Obtenido de https://www.healthychildren.org/English/safety-prevention/at-home/Pages/default.aspx
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). (s.f.). Prevención de caídas en niños: Consejos y estrategias de seguridad. Obtenido de https://www.cdc.gov/safechild/falls/index.html
- Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo (CPSC). (s.f.). Seguridad en las ventanas para niños: Prevención de caídas. Obtenido de https://www.cpsc.gov/Safety-Education/Safety-Education-Centers/Window-Safety
- Clínica Mayo. (s.f.). Primeros auxilios para caídas en niños: Cuándo buscar ayuda médica. Obtenido de https://www.mayoclinic.org/first-aid/falls-in-children/first-aid-treatment/art-20056646
- Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA). (s.f.). Directrices de seguridad de las sillas de coche para bebés y niños pequeños. Obtenido de https://www.nhtsa.gov/equipment/car-seats-and-booster-seats
- Organización Mundial de la Salud (OMS). (s.f.). Prevención de las lesiones infantiles: Recomendaciones mundiales. Obtenido de https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/childhood-injuries
- Medicina Johns Hopkins. (s.f.). Seguridad de los niños pequeños: Prevención de accidentes comunes. Obtenido de https://www.hopkinsmedicine.org/health/wellness-and-prevention/soothing-a-crying-baby
- Safe Kids Worldwide. (s.f.). Consejos de prevención de caídas para bebés y niños pequeños. Obtenido de https://www.safekids.org/tip/fall-prevention-tips
Exención de responsabilidad legal: La información proporcionada por nuestra organización sin ánimo de lucro sólo tiene fines informativos y no sustituye al consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulta siempre a un profesional sanitario cualificado si tienes dudas médicas. No garantizamos que la información sea exacta o completa y no nos hacemos responsables de las decisiones que se tomen basándose en ella. Si tienes una emergencia médica, llama al 911 o busca atención médica inmediata.