
¿Qué es una Regresión al Sueño?
Una regresión del sueño es como una fiesta sorpresa para el horario de sueño de tu bebé. De repente, un bebé que solía dormir bien empieza a tener problemas para dormir. No te preocupes: es totalmente normal y le ocurre a la mayoría de los bebés.
Cuando se producen regresiones al sueño
Tiempos habituales de regresión del sueño
- 4 meses
- 6 meses
- 8-10 meses
- 12 meses
¿Por qué se producen las regresiones del sueño?
Los bebés experimentan GRANDES cambios:
- Aprender a gatear
- Intentar sentarse
- Descubrir nuevos sonidos
- Crecimiento de los dientes
- Explorando el mundo
- Desarrollar habilidades cerebrales
- Separarse de los padres
Señales de una regresión del sueño
Tu bebé podría:
- Te despiertas más por la noche
- Te cuesta conciliar el sueño
- Estar de mal humor
- Duerme siestas más cortas
- Quieres más mimos
- Parecen más alterados de lo habitual
La montaña rusa de la regresión del sueño entre los 6 y los 12 meses
De 6 a 8 meses: ¡En marcha!
- Los bebés empiezan a gatear
- Aprender a sentarse
- Emocionado por las nuevas habilidades
- Quieres practicar TODO EL TIEMPO
- ¡Incluso durante las horas de sueño!
8-10 meses: Ansiedad de separación
- Date cuenta de que los padres pueden irse
- Se asusta cuando los padres no están cerca
- Quieres estar cerca todo el tiempo
- Te despiertas más por la noche
- Necesitas más comodidad
12 Meses: Grandes cambios
- Aprender a andar
- Intentando hablar
- Conseguir más dientes
- Desarrollar sentimientos fuertes
- Quieres más independencia
Cómo manejar las regresiones al sueño
Mantén la calma
- Recuerda, esto es temporal
- El sueño mejorará
- Tu bebé está aprendiendo y creciendo
Mantén fuerte la rutina
- Cumplir el horario de acostarse
- Haz lo mismo todas las noches
- Mantén la calma y calla
- Usa voces suaves
- Luces tenues
- Dar mimos extra
Técnicas de confort
- Suaves masajes en la espalda
- Canto suave
- Máquina de ruido blanco
- Manta de seguridad adicional
- Objeto de confort
Qué NO hacer
❌ NO LO HAGAS:
- Cambiar completamente el entrenamiento del sueño
- Frustrarse
- Haz grandes cambios de horario
- Crear nuevos malos hábitos de sueño
- Interrumpe todas tus rutinas de buen sueño
✅ DO:
- Ten paciencia
- Ofrecen más comodidad
- Sé coherente
- Cuídate
- Pide ayuda si la necesitas
Cómo ayudar a tu bebé (¡y a ti!) a dormir mejor
Consejos diurnos
- Mucho juego y actividad
- Hora de estar boca abajo
- Horario regular de siesta
- Evita el exceso de cansancio
- Ambiente tranquilo
Consejos nocturnos
- Hora de acostarse coherente
- Cómoda zona para dormir
- Temperatura ambiente fresca
- Pijama suave
- Entorno tranquilo
Cuándo pedir ayuda
Habla con tu médico si
- Los problemas de sueño duran más de 2-3 semanas
- El bebé parece muy molesto
- No comer bien
- Parece enfermo
- Te sientes abrumado
Recuerda
- Las regresiones del sueño son normales
- No duran para siempre
- Tu bebé está aprendiendo y creciendo
- ¡Estás haciendo un gran trabajo!
Referencias
- Academia Americana de Pediatría. (2022). Desafíos del sueño en los lactantes. HealthyChildren.org.
- Fundación Nacional del Sueño. (2021). Regresiones del sueño infantil. sleepfoundation.org.
- De cero a tres. (2022). Cambios en el desarrollo y el sueño. zerotothree.org.
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (2021). Patrones de sueño infantil. cdc.gov.
- Clínica Mayo. (2022). Trastornos del sueño infantil. mayoclinic.org.
- Academia Americana de Medicina del Sueño. (2021). Desafíos Pediátricos del Sueño. aasm.org.